Autoexigencia y perfeccionismo

Psychological

Image
Autoexigencia y perfeccionismo
Autoexigencia y perfeccionismo

La autoexigencia y el perfeccionismo pueden crear una presión interna que, con el tiempo, nos desgasta físicamente y afecta a nuestra autoestima. Al exigirnos dar lo mejor de nosotros en todo lo que hacemos, vivimos bajo una constante sensación de insuficiencia y frustración, sin importar los logros que obtengamos. Además, el miedo al fracaso y la necesidad de validación externa pueden reforzar este ciclo de perfeccionismo, creando un entorno donde siempre sentimos que debemos hacer más y mejor, incluso a costa de nuestro bienestar, sin darnos el espacio necesario para descansar o disfrutar de nuestros esfuerzos.

A través de la terapia, nos centramos en identificar las creencias que alimentan este perfeccionismo, permitiendo que puedas desarrollar una perspectiva más equilibrada. Aprenderás a aceptar que cometer errores y no ser perfecto es parte de ser humano y que mereces tratarte con la misma compasión que ofreces a los demás. Este proceso no se trata de dejar de ser ambicioso o de buscar la excelencia, sino de aprender a establecer metas realistas y alcanzables, sin que la autoexigencia se convierta en una fuente de sufrimiento.

Image
Image

© 2025, Carmen González, todos los derechos reservados